AUTOMATIC KAFKA
AUTOMATIC KAFKA

El "Proceso" ha terminado.

 

Comienza "La Metamorphosis"

 

...Visítanos en facebook

 

Automatic Kafka band

Nuestras próximas citas

Lanzamiento y distribución de nuestro primer disco "Metamorphosis"

AutomaticKafka en redes sociales

                    EL PUZZLE ROBÓTICO

 La banda Automatic Kafka es un proyecto robótico que deconstruye analógicamente a un androide con una verdadera vocación e identidad: La música que le vió crecer.

A la estructura y procesador, se le ha añadido un componente real de vida, de fuerza y corazón que hace que este androide esté en contínuo movimiento, con ganas de crear y de exponer sus obras.

Hecho de metal fundido con carbón asturiano, cableado de Seatle y sangre argentina, llega Automatic Kafka para quedarse en vuestras vidas y no pasar desapercibido.

 

Automatic Kafka es una banda asturiana de rock formada en el 2010. Tras distintas formaciones y varias pruebas, no es hasta 2013 cuando se establece un sólido grupo con Fab Martorano a su cabeza.

Tras varios conciertos y distintas maquetaciones, no es hasta 2018 cuando deciden inmortalizar su trabajo y esfuerzo en un estudio.

En 2020 tienen la oportunidad de publicar ese álbum con una pequeña reestructuración de la banda, por diferentes incompabilidades, y actualmente pretenden brindarnos con ese sonido que nos evoca a lo más "power" del Seatlesound de los 90.

 

PROCESADOR (I.A.)

 

FAB MARTORANO (VOZ)

 

 

Sin duda alguna, el CORAZÓN de esta marioneta metálica. El bombeo continuo de luz, alegría y vida de este ser que gira a su disposición.

 Ejemplo de adaptación ante cualquier situación contra el que el Kafka Automático se tenga que enfrentar. Un suspiro, un subidón, un apoyo y una ilusión.

 Tras cruzar el charco desde Buenos Aires y tras diferentes proyectos, se afianza en esta banda como front-man y parte fundamental del proyecto.

 

BROONKO LEE (GUITARRA)


  El TODO, el motor, el engranaje y la verdadera ALMA de este androide kafkiano.

 La I.A. que controla, comunica y conoce desde la primera soldadura hasta el último cable y conexión de este puzzle eléctrico.

 El Arquitecto de este Matrix, pero también el Oráculo.

 Su procesador quántico va un paso por delante de cualquier ser humano conocido hasta la fecha y siempre tiene una solución instantanea para cualquier bache en el camino.

 Años de experiencia siempre con la musica a cuestas, respaldan a este guitarrista, compositor y productor en el panorama musical, tras cabecear varios proyectos y bandas.

 

 

ESTRUCTURA

DANN MARGO (BAJO)

La CABEZA y nexo de este robot. El que pega sin puños y habla sin palabras. Ese componente desapercibido que todo núcleo necesita para funcionar, la llave que enciende el mecanismo.

Su simple presencia es agradecida a la hora de la toma de decisiones hacia el rumbo a seguir, no le hace falta opinar para ser determinante.

Metódico, reparador y único guardián de los planos de este Automatic Kafka.

Bajista y percursionista desconocido para la multitud, muestra sus dotes de letrista y base para este proyecto robótico, tras haber compartido escenario con grandes figuras en sus comienzos.

 

 

TURO WILL (BATERIA)

Las PIERNAS de este androide. Es el que guía a este robot hacia su verdadro destino.

No se da un paso mas rápido ni más despacio a no ser que él lo permita y lo ordene.

Un metrónomo, un Tik-Tak suizo que abarca mucho más que un simple ritmo e intención.

Una incorporación a la altura de este Kafka, que aporta experiencia y fluidez .

Veterano músico, que inició ya por los 90 su pasión por las baquetas y participó en grandes bandas del ámbito musical asturiano.

 

 

RUD TRELLES (GUITARRA SOLISTA)

Los BRAZOS y latigazos de este Automatic Kafka.

Los destellos y arreglos en el mecanismo de esta estructura robótica corren por parte de este nuevo hallazgo.  Su gran experiencia en el taller de otros puzzles, aportan unas necesidades de adaptación y humildad, necesarias para darle vida y estabilidad a este humanoide.

Varias bandas a su espalda han catapultado a este guitarrista modesto, como uno de los grandes de las seis cuerdas. Último en aterrizar en este proyecto, nos demuestra que a pesar del tiempo y las suelas gastadas, siempre persiste la ilusión por este arte.